Colectivo Indígenas 3d

El Colectivo Indígenas 3D está diseñado, organizado y operado por miembros de diversas Naciones Indígenas, es una respuesta ante los múltiples contextos y escenarios que enfrentamos las comunidades. Se fundamenta en la colaboración entre áreas, organizaciones comunidades, Naciones e individuos poniendo a disposición de los procesos comunitarios herramientas materiales que nos permitan el ejercicio de la libre determinación que incluye, la Fundación Indígenas 3D, el área de Acción Comunitaria, el área de Autonomía Económica y el área de Patrocinador Fiscal. Cada uno de estos elementos permite crear sinergias, promover la flexibilidad, la adaptabilidad, mantener diversas formas de resistencia, fortalecer las comunidades desde una variedad de perspectivas y soluciones, para consolidar nuestras luchas y construir una forma de vida digna para nuestros pueblos.


Fundación Indígenas 3D 

Hemos desarrollado la Fundación Indígenas 3D para abordar la necesidad de una entidad en México capaz de gestionar fondos de manera efectiva , destinados a respaldar a organizaciones, colectivos y comunidades Indígenas comprometidas con el fortalecimiento o la construcción de su autonomía a través de la libre determinación. Nuestro papel dentro del Colectivo Indígenas 3D consiste en la recaudación de recursos de fondos flexibles, y en el diseño de mecanismos para la justa distribución de dichos recursos hacia las comunidades y organizaciones Indígenas, a través de nuestros programas y subvenciones como el Fondo para la Autonomía Indígena.


Acción Comunitaria

En Acción Comunitaria, nos dedicamos a fortalecer las resistencias de las comunidades Indígenas, que se encuentran en el proceso de construir y ejercer sus autonomías. Esta área es fundamental, ya que nos permite unir esfuerzos en las tareas de comunicación, de tejido comunitario, acompañamiento legal y de posicionamiento internacional, en respuesta al alarmante escenario de violencia que afecta a las comunidades originarias en nuestro país.
Surgimos como una respuesta a estos ataques históricos y sistemáticos, con el objetivo de presentar un proyecto político comunitario que reivindique los derechos fundamentales, que promueva el respeto al Derecho Ancestral de los Pueblos Indígenas, al territorio y a la Madre Tierra, buscando construir un movimiento nacional Indígena que defienda la libre determinación. Nos organizaremos en cuatro coordinaciones: Comando Legal, Brigada Informativa, Tejedores de Autonomía, y Cabildeo Internacional.


Autonomía Económica

En Autonomía Económica, trabajamos para fortalecer nuestra independencia económica, desarrollando capacidades para la administración de nuestros recursos de manera autosuficiente y honrando nuestras prácticas ancestrales. Desarrollamos un modelo económico alternativo entre los Pueblos ancestrales, uno que represente un cambio significativo y nuestra lucha por la liberación y la Libre Determinación de nuestras comunidades.
Realizamos programas que abordan y transforman las dinámicas económicas actuales, buscando establecer un marco de trabajo que sea coherente con los valores, principios y las necesidades específicas de las comunidades. A través de una serie de iniciativas estratégicas, como la descolonización financiera, la formación y capacitación de productores y colectivos, la creación de redes de comercialización, el establecimiento de bancos cooperativos y la incubación de proyectos, estos programas tienen como objetivo fundamental fomentar una economía más sana. Con un enfoque en la sostenibilidad y la equidad, estos programas están diseñados para potenciar a los Pueblos, permitiéndoles retomar el control de sus economías.


Patrocinador Fiscal

Patrocinio Fiscal es una herramienta al servicio de las comunidades, Pueblos y colectivos Indígenas que carecen de Registro Federal de Contribuyentes o no están constituidas como organizaciones donatarias autorizadas. Este instrumento está diseñado para facilitar la recepción de fondos externos provenientes de la filantropía y actúa como un vínculo crucial entre fundaciones filantrópicas y nuestros Pueblos, ofreciendo un equipo de administración que permita cumplir con todas las obligaciones fiscales y así promover el flujo de recursos hacia la defensa del territorio y el fortalecimiento comunitario.
Con un enfoque de flexibilidad y respeto por las prioridades de cada comunidad, esta área se compromete a respaldar la Libre Determinación y la Autonomía de los Pueblos Indígenas, operando bajo principios de transparencia y honestidad. Invitamos a los Pueblos y comunidades Indígenas a emplear esta herramienta para fortalecer sus procesos colectivos.


Tienda de Arte y Productos de Comunidades Indígenas.