
Somos un colectivo, integrado por hombres y mujeres de pueblos indígenas de México, que desde nuestras propias comunidades y colectivos de base hemos participado en el fomento y la construcción de la Autonomía y la Libre Determinación de nuestros Pueblos. Nuestro trabajo consiste en colaborar en el fortalecimiento de la autonomía política, económica, cultural y territorial de las comunidades, para la preservación de los territorios, la gestión de los bienes naturales, la organización colectiva, la revitalización de las lenguas, la recuperación de saberes ancestrales y la consolidación de economías comunitarias que permitan el libre desarrollo de los Pueblos.
Hemos desarrollado la Fundación Indígenas 3D para abordar la necesidad de una entidad en México capaz de gestionar fondos de manera efectiva , destinados a respaldar a organizaciones, colectivos y comunidades Indígenas comprometidas con el fortalecimiento o la construcción de su autonomía a través de la libre determinación.
En Acción Comunitaria, nos dedicamos a fortalecer las resistencias de las comunidades Indígenas, que se encuentran en el proceso de construir y ejercer sus autonomías. Esta área es fundamental, ya que nos permite unir esfuerzos en las tareas de comunicación, de tejido comunitario, acompañamiento legal y de posicionamiento internacional, en respuesta al alarmante escenario de violencia que afecta a las comunidades originarias en nuestro país.
En Autonomía Económica, trabajamos para fortalecer nuestra independencia económica, desarrollando capacidades para la administración de nuestros recursos de manera autosuficiente y honrando nuestras prácticas ancestrales. Desarrollamos un modelo económico alternativo entre los Pueblos ancestrales, uno que represente un cambio significativo y nuestra lucha por la liberación y la Libre Determinación de nuestras comunidades.
Patrocinio Fiscal es una herramienta al servicio de las comunidades, Pueblos y colectivos Indígenas que carecen de Registro Federal de Contribuyentes o no están constituidas como organizaciones donatarias autorizadas. Este instrumento está diseñado para facilitar la recepción de fondos externos provenientes de la filantropía y actúa como un vínculo crucial entre fundaciones filantrópicas y nuestros Pueblos, ofreciendo un equipo de administración que permita cumplir con todas las obligaciones fiscales y así promover el flujo de recursos hacia la defensa del territorio y el fortalecimiento comunitario.
